Preguntas frecuentes
Guia de Negocio
Filter by topic
Mercados y Envíos
¿A qué países de Latinoamérica realiza envíos RGIM?
Realizamos envíos a cualquier país de Latinoamérica y también estamos muy enfocados en el mercado del Caribe. Aunque no definimos una lista específica de países en la página, invitamos a los clientes a contactarnos para confirmar si su país está dentro de nuestra cobertura actual, ya que esto puede estar sujeto a cambios por legislaciones o leyes.
¿Se realizan envíos a otros mercados además de Latinoamérica?
No, actualmente nos enfocamos exclusivamente en Latinoamérica y el Caribe.
¿Quiénes son los principales clientes de RGIM?
Nuestros principales clientes son personas y empresas que buscan acceder a los precios competitivos de la Zona Franca de Panamá. A menudo son pequeños comerciantes, cadenas de tiendas o incluso personas en Estados Unidos que desean exportar productos a Latinoamérica y necesitan una solución logística eficiente. También trabajamos con inversionistas en EE.UU. que compran nuestros productos para enviar a sus clientes en Latinoamérica. Actuamos como un mercado mayorista con logística de envío incluida.
¿RGIM atiende a clientes minoristas o mayoristas?
Atendemos a ambos tipos de clientes. Consideramos que la distinción entre minorista y mayorista puede ser difusa, ya que un cliente inicialmente minorista puede convertirse en mayorista con el tiempo. No limitamos la cantidad mínima o máxima de productos a comprar y nos adaptamos a las necesidades de cada cliente, desde pequeñas compras de prueba hasta grandes volúmenes.
Proceso de Envío y Logística: ¿Cómo funciona el proceso de envío una vez realizado el pago?
El proceso comienza cuando el cliente explora nuestro catálogo y se pone en contacto con nosotros, generalmente a través de WhatsApp o email, expresando su interés en un grupo de productos. Emitimos la orden de manera manual y la factura. Una vez que el cliente realiza el pago a través de nuestros métodos disponibles, se inicia el proceso de envío. El cliente mantiene contacto directo con nuestro personal de atención al cliente durante todo el proceso para cualquier pregunta o seguimiento del estado de su envío.
¿Cuánto tiempo suele tardar el envío a Latinoamérica?
El tiempo de envío es relativo y depende de varios factores: la disponibilidad de los productos en stock, la cantidad de unidades solicitadas, el país de destino y el tipo de producto. Si bien estos tiempos varían, siempre aclaramos estos detalles durante el proceso de compra gracias a nuestra comunicación directa con el cliente. Nos esforzamos por informar al cliente cuándo puede esperar la llegada de su pedido.
¿Cómo se gestionan los trámites aduaneros?
Nos encargamos de los trámites aduaneros en la mayoría de los casos. La excepción sería si la exportación de un producto específico requiere que el cliente receptor final proporcione alguna evidencia de su capacidad mercantil en el país de destino.
¿Qué pasa si un producto llega dañado o hay problemas con la entrega?
En caso de problemas con la entrega o productos dañados, activamos nuestro sistema de soporte. Nuestra empresa mantiene comunicación constante con los servicios de importación en los países de destino para aclarar la situación y realizar auditorías sobre los productos recibidos. Contamos con representaciones en esos países para un análisis bilateral de la calidad del servicio de entrega y del producto al llegar a destino. Además, ofrecemos políticas de reembolso flexibles basadas en una lógica justa para proteger a nuestros clientes.
¿En qué países de Latinoamérica tiene RGIM una red de distribución o socios?
Trabajamos en muchísimos países de Latinoamérica, y esta cobertura puede variar según el comportamiento del mercado. Aunque en algunos países no tengamos presencia constante, si un cliente de ese país realiza un pedido sustancial, invertimos esfuerzos para ofrecerle servicio de manera instantánea y adaptarnos a sus necesidades.
Formas de Pago
¿Qué métodos de pago acepta RGIM actualmente?
Aceptamos pagos a través de PayPal, Zelle, Cash App y transferencias directas. Queremos ofrecerte opciones de pago convenientes y rápidas para tus compras internacionales.
¿Por qué RGIM ofrece estos métodos de pago alternativos?
Ofrecemos estos métodos de pago porque son muy populares y eficientes en Estados Unidos, donde se encuentra gran parte de nuestra clientela. Permiten transacciones rápidas, lo que agiliza el proceso de compra y envío. Además, nos permiten mantener un contacto más personal contigo y tu pedido. También, al evitar pasarelas de pago tradicionales, reducimos los impuestos y podemos ofrecer mejores precios.
¿Se planean agregar más métodos de pago en el futuro?
Actualmente, estos son nuestros métodos de pago principales. Sin embargo, tenemos planes de implementar Mercado Pago en el futuro para ampliar aún más las opciones disponibles y brindar mayor comodidad a nuestros clientes.
¿Hay algún cargo o comisión al usar estos métodos de pago?
No, nuestros pagos son transparentes. No aplicamos cargos ni comisiones adicionales por utilizar ninguno de los métodos de pago que ofrecemos. El precio que ves es el precio final.
¿Existen límites en las cantidades de pago por método?
Sí, existen límites en las cantidades de pago por método. Por ejemplo, al utilizar Zelle, el límite máximo por transacción es de $5,000 USD. Estos límites pueden variar según el método de pago y se te informarán durante el proceso de compra si aplicara.
¿Cómo se garantiza la seguridad de los pagos realizados a través de RGIM?
La seguridad es primordial. Garantizamos la seguridad de tus pagos a través de varios factores: transparencia en la comunicación directa contigo, control interno riguroso en la verificación de pagos y soporte al cliente de alta calidad. Puedes enviarnos comprobantes de pago para una verificación rápida. Además, estamos siempre disponibles para ayudarte y resolver cualquier duda o problema que pueda surgir.
¿Qué moneda se utiliza para las transacciones?
La moneda principal para las transacciones depende del método de pago. Zelle y Cash App generalmente se realizan en USD. PayPal ofrece mayor flexibilidad en cuanto a la moneda, adaptándose a las necesidades del cliente y teniendo en cuenta los tipos de cambio actuales al momento de la compra.
¿Qué debo hacer si tengo problemas con un pago?
Si tienes algún problema con un pago, lo analizaremos de inmediato. Primero, verificaremos si el problema es con la plataforma de pago (PayPal, Zelle, Cash App). Si la transferencia no llega a nosotros, te pediremos una evidencia del pago. En coordinación contigo, contactaremos a la plataforma de pago si es necesario para resolver cualquier inconveniente. Nuestro compromiso es brindarte apoyo y asegurar que el proceso de pago sea exitoso.
Catalogo
¿Qué tipos de productos están disponibles en el catálogo de RGIM?
RGIM ofrece una amplia variedad de productos, pero nos especializamos en alimentos, particularmente alimentos envasados. No trabajamos con alimentos a granel como carnes o productos similares. Nuestro catálogo se centra en alimentos envasados de alta calidad.
¿Se ofrece algún nicho de mercado específico además de alimentos?
No, por el momento nuestro enfoque principal son los alimentos. Nos especializamos en este nicho de mercado para ofrecer a nuestros clientes una selección de productos alimenticios envasados de la Zona Franca de Panamá.
¿De dónde provienen los productos del catálogo?
Los productos de nuestro catálogo provienen principalmente de la Zona Franca de Panamá. Estamos conectados con numerosos proveedores que operan en esta zona franca, lo que nos permite ofrecer precios competitivos. Además, socios en algunos países a donde exportamos también pueden agregar productos a nuestro catálogo.
¿Cómo puedo acceder al catálogo de productos de RGIM?
Puedes acceder a nuestro catálogo directamente en nuestro sitio web. El catálogo está integrado en la página web donde encontrarás esta sección de preguntas y respuestas. Explora nuestro catálogo en línea para descubrir la variedad de productos disponibles.
¿Con qué frecuencia se actualiza el catálogo?
Nuestro catálogo se actualiza con frecuencia, dependiendo de la adquisición de nuevos proveedores y productos. La actualización puede ser diaria o semanal, según la disponibilidad de nuevos productos y ofertas de nuestros proveedores. Te recomendamos visitar nuestro sitio web regularmente para ver las últimas novedades.
¿Los precios mostrados en el catálogo son fijos o pueden variar?
Los precios en el catálogo pueden variar. Dependemos de nuestros proveedores y factores del mercado que pueden influir en los precios. Sin embargo, el precio establecido en el momento de la compra es el precio final que pagarás por el producto.
¿Hay algún mínimo de compra para acceder al catálogo o realizar pedidos?
No, no hay un mínimo de compra para acceder al catálogo o realizar pedidos en RGIM. Entendemos que algunos clientes pueden querer comenzar con pedidos pequeños para probar el mercado. Damos la bienvenida a pedidos de todos los tamaños y no limitamos la cantidad mínima o máxima de productos que puedes comprar.